7 consejos imprescindibles para preparar tu mochila antes de cualquier ruta de senderismo
- roberto burciaga vara
- 16 may
- 2 Min. de lectura

1. Elige la mochila adecuada
Capacidad: Para salidas de medio día, 20–30 L; para rutas largas o pernocta, 40–60 L.
Ajuste anatómico: Busca cinturón lumbar acolchonado y tirantes ajustables; la carga debe ir pegada al cuerpo.
Material resistente: Nylon ripstop o poliéster con refuerzos. Que sea duradero y ligero.
2. Organiza el peso con inteligencia
Cargas pesadas arriba y cerca de la espalda: Coloca cosas como comida y agua en la parte superior, junto a la espalda, para mejor equilibrio.
Artículos ligeros abajo: Ropa extra, saco de dormir o colchón inflable.
Acceso rápido: Pon capa impermeable, mapa y snacks en bolsillos exteriores.
3. Sistema de hidratación y snacks energéticos
Botella vs. camelbak: Elige sistema de hidratación según tu preferencia; recuerda limpiar y rellenar.
Snacks compactos: Nueces, barras de granola, frutas deshidratadas o geles; alto en calorías y fácil de comer.
Reserva extra: Lleva al menos 500 mL adicionales de agua en impermeable por si el clima cambia.
4. Kit basico de primeros auxilios
Vendas y apósitos adhesivos: Diferentes tamaños para ampollas y cortes.
Antiséptico y analgésicos: Alcohol en gel o toallitas y paracetamol/ibuprofeno.
Pinzas, tijeras pequeñas y cinta adhesiva: Para emergencias que requieran ajuste o reparación rápida.
5. Protección ante cambios de clima
Poncho o capa impermeable: Ocupa poco espacio y vale oro si cae el aguacero.
Capas térmicas: Camiseta de manga larga o chaleco ligero; viste “a cebolla” para regular temperatura.
Gorra y lentes de sol: Para sol intenso. No vaya a ser que los rayos reboten y termine achicharrado.
6. Herramientas de navegación indispensables
Mapa impreso y brújula: Nunca confíes solo en el cel, que a veces la señal o la batería fallan.
App offline: Descarga rutas (AllTrails, Gaia GPS) y guarda el mapa sin datos.
Baterías/power bank: Al menos una batería extra para tu teléfono o GPS.
7. Revisión previa: checklist rápida
Antes de salir de casa, date un “repasón” veloz:
Mochila vacía y limpia.
Bolsa de dormir enrollada y ajustada.
Ropa y calzado listos.
Reservas de agua y comida.
Botiquín revisado y completo.
Herramientas de navegación en sus bolsas.
Identificación personal y algo de lana en efectivo.
Conclusión y llamado a la aventura
Con estos siete consejos, tu mochila estará más organizada que “tiendita de la abuela” y lista para cualquier desafío. Recuerda que una buena preparación es la diferencia entre disfrutar el paisaje o sufrir por falta de equipo. ¡Ármala con calma, revisa tu checklist y lánzate al sendero con confianza!
¿Listos para la próxima salida? Coméntanos abajo cuál de estos consejos se te hace más útil o si tienes algún truco extra que te haya salvado el pellejo. ¡Nos leemos en la siguiente aventura!
— El equipo de Senpertar 🚶♂️🌲
.png)



Comentarios